viernes, 8 de junio de 2007

¿Sabías que...?

El término 'ingravidez' o 'gravedad cero', aplicado a la situación de los astronautas en la Estación Espacial Internacional (EEI), es incorrecto (microgravedad es lo correcto), ya que a casi 400 kilómetros de la superficie terrestre existe casi la misma fuerza de gravedad que en la misma (solamente un 12,5% menor - g = 8.58 m/s^2). Si ésta no existiera, la fuerza normal producida por su órbita (comunmente y, una vez más, equivocadamente, conocida como fuerza centrífuga) haría que la EEI saliese disparada hacia el espacio en un viaje de no retorno.

La explicación de que los astronautas se vean como si no les afectara la gravedad es que, su órbita a 26.000 kilómetros por hora provoca una situación de caída libre continua, es decir, su velocidad de caída es, asombrosamente, paralela a la superficie de la Tierra (caída hacia delante) , ya que no hay un suelo que se oponga a la fuerza de la gravedad. Podríamos decir que 'caen alrededor de la Tierra' constantemente a medida que la superficie del planeta se curva bajo sus pies. ¡Menudo viaje!






Otras curiosidades sobre la microgravedad:

- Detalle de un fluido circulando por una tubería en situación de microgravedad:




- Fuego de una vela en situación de microgravedad:




- Combustión en microgravedad:


No hay comentarios: